Cuando hablo con alguien como si estuviera hablando sola, significa que llegué a sentir eso que los humanos llaman "confianza".
No está bueno.
A todos los problemas mencionados, sumale el de la incontinencia verbal. No me doy cuenta que es contraproducente que sepas absolutamente todo lo que pienso. Otro punto para agregar a la lista de "Things that I should change". Hablar. Hablar incluso más de lo necesario para llenar silencios incómodos, que de hecho.. no lo son, son silencios y ya.. pero aun sabiéndolo insisto en llenarlos {Con idioteces que solo a mi me competen, claro}. Y ahí doy pie al debate con sabor a psicoanálisis. Y luego de varias situaciones como esta, comienzo a preguntarme si tomar mi estupidez como eje principal de la conversación es casualidad, elección, o única alternativa frente a la evidente necesidad de descarga que soles leer en mi. Claramente si yo fuera un ser normal no cruzaríamos palabra. Jamás en años se tocó otro tema que mis abundantes desequilibrios mentales.
En fin, la cuestión es que una vez más me quedo pensando. En las correcciones, las explicaciones y los consejos siempre tan poco relacionados con los puntos anteriores. Y también podría agregar cuestionarme porqué este tipo de conversaciones ya no me molestan, porqué estoy escribiendo sin putear... si es real que este año estoy inofensiva, o será que ya me acostumbre a estas situaciones en las que antes mordería y ahora solo escupo un "gracias".
No comments:
Post a Comment